14 de junio, Día Mundial del Donante de Sangre.

14 de junio, Día Mundial del Donante de Sangre

La consejera de salud, María Martín, ha presidido esta mañana, junto a la presidenta del Parlamento de La Rioja, Ana Lourdes González, el acto de conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangre, que se ha celebrado en el hemiciclo del Parlamento riojano. Al acto han asistido donantes, asociaciones, delegados, empresas y representantes del Sistema Público de Salud de La Rioja que colaboran activamente con el Centro de Transfusión riojano. A la cita han acudido representantes de: Afamer; Federación Voluntariado Social; Deportes Ferrer; Comunidad Musulmana de La Rioja; Iglesia de Jesucristo de los Últimos Días; Cruz Roja; Crown (empresa); Ibercaja; Tobepal; Club Deportivo Varea; Ibercardio; Base Militar Agoncillo y Unión Deportiva Logroñés (…)

En el Día Mundial del Donante se ha homenajeado a las personas e instituciones que colaboran de forma altruista a favor de la donación de sangre en La Rioja. El acto se ha llevado a cabo bajo el lema “La sangre nos conecta a todos”, tema elegido por la Organización Mundial de la Salud para la “agradecer a los donantes sus donaciones, destacando la dimensión de solidaridad y conexión que existe entre donante y paciente”.

La presidenta del Parlamento de La Rioja, Ana Lourdes González, ha dado la bienvenida a los asistentes y ha agradecido la celebración de este homenaje en el Parlamento. Por su parte, el Director Técnico del Banco de Sangre, Carlos Sola, ha indicado que “los donantes y todos los que trabajáis para fomentar la donación sois un ejemplo, que no queremos dejar de poner de relieve, en un momento en el que el relevo generacional es necesario”. Aunque para el máximo responsable del Centro de Transfusión de La Rioja las circunstancias han cambiado “las cirugías y las intervenciones son menos invasivas que hace pocos años y, por tanto, el consumo de sangre se ha reducido mucho en los hospitales”. Como consecuencia de ello, el Dr. Sola ha subrayado que el Banco de Sangre de La Rioja “no tiene un problema inmediato, pero sí una duda sobre el futuro. Necesitamos que la sociedad, sobre todo los jóvenes, se impliquen en esta labor altruista”.

Seguidamente se han entregado unos diplomas de reconocimiento y un obsequio a las personas que han donando en más ocasiones desde la puesta en marcha del Banco de Sangre de La Rioja, que este año celebra su décimo aniversario.

Después de este particular homenaje, la consejera de Salud, María Martín, ha concluido el acto no sin antes reconocer la labor de los participantes y destacando que “para que la juventud se implique, necesita ejemplos y no hay mejor modelo que vosotros: personas que asumís este papel con una vocación de servicio a los demás”. Tras el discurso de María Martín, se ha procedido a realizar una foto de familia con los galardonados, delegados y entidades colaboradoras.

Más presencia en la sociedad riojana
Con motivo de los 10 años de funcionamiento del Centro de Transfusión-Banco de Sangre de La Rioja, se están programando jornadas de Puertas Abiertas dirigidas a todos los colectivos, asociaciones y entidades de La Rioja interesadas, incluidos profesionales y trabajadores sanitarios.

El Banco de Sangre quiere estar presente en la sociedad riojana y para ello anima a diferentes colectivos a visitarlo para que conozcan de primera mano el funcionamiento del mismo, así como todas las labores que en él se realizan.

El Centro de Transfusión se dedica a la promoción, obtención, procesamiento y distribución de hemocomponentes a los diferentes servicios de transfusión de la Comunidad Autónoma, teniendo como misión principal el garantizar el autoabastecimiento de la misma en lo referente a necesidades transfusionales.

Garantizar la donación en el futuro
Sobre la situación de la donación de sangre en La Rioja, María Martín indico que, “si bien es cierto que hoy nuestro sistema sanitario tiene sus necesidades de sangre satisfechas, también es verdad, que es necesario seguir buscando nuevos donantes, especialmente jóvenes, que sigan garantizando este flujo en el futuro”.

Martín aseguro que ”en La Rioja, cada vez se realiza un mejor aprovechamiento de la sangre”. Como ejemplo de ello indicó que en los cinco primeros meses de este año “hemos disminuido en un 14,9% el número de transfusiones, con respecto a 2015, manteniendo a la vez la actividad, lo que indica un mejor aprovechamiento de la sangre”.

Es decir, matizó, “que, con menos sangre donada hemos conseguido más resultados y más eficacia”. Ello es posible, indicó la consejera, “en primer lugar, a los donantes que aportan la materia prima, pero también al buen hacer de los profesionales sanitarios y muy especialmente de los trabajadores del Banco de Sangre de La Rioja, que miden y aprovechan todos y cada uno de los recursos para conseguir que cada bolsa de sangre tenga el destino más eficiente posible”.

Igualmente, Martín aseguró que durante los cinco primeros meses de este mes, se han registrado 454 nuevos donantes en La Rioja.

Galería de imagenes