Esta tarjeta nace con el objeto de facilitar la accesibilidad a determinados servicios sanitarios a los pacientes riojanos diagnosticados de ciertas patologías.

Desde hoy se puede solicitar la tarjeta sanitaria AA, cumplimentando un modelo de solicitud, disponible en las unidades de Admisión de los centros sanitarios del Servicio Riojano de Salud y también se puede descargar a través de la página web.

Asimismo, y para facilitar los trámites, Salud ha habilitado un procedimiento paralelo con las asociaciones para que éstas envíen ya los formularios cumplimentados, sin necesidad de que sus asociados tengan que ir a los centros sanitarios.

Esta tarjeta nace con el objeto de facilitar la accesibilidad a determinados servicios sanitarios a los pacientes riojanos diagnosticados de ciertas patologías, especialmente las que pueden presentar algún tipo de trastorno de conducta, así como a sus acompañantes.

Concretamente, las tarjetas sanitarias con el distintivo “AA” se expedirán a aquellas personas que siendo aseguradas, asistidas o beneficiarias presenten cualquiera de las siguientes patologías:

  • Demencia con un nivel de afectación cognitivo al menos moderado y/o trastorno de conducta.
  • Discapacidad intelectual grave y profunda o con trastorno de conducta.
  • Discapacidad con trastorno de comunicación grave.
  • Trastorno del espectro autista con trastornos de conducta.
  • Trastorno mental crónico con grave déficit del funcionamiento psicosocial.
  • Sordoceguera.

El distintivo AA significa “Acompañamiento y Accesibilidad” y quedará reflejado tanto en la tarjeta sanitaria del Servicio Riojano de Salud como en la Historia Clínica del paciente, en este caso junto a la patología reconocida por la que tiene derecho al reconocimiento del distintivo.

En la medida de lo posible, los poseedores de la “Tarjeta Sanitaria AA” se beneficiarán de ver ajustados los tiempos de espera previos a la entrada en la consulta médica, acercándolos todo lo posible a la hora de la cita concertada y de estar acompañados por sus familiares o cuidadores durante todo el tiempo que dure la espera, la consulta o el acto médico, tanto en atención primaria, consultas de especializada y servicios de urgencias de ambos ámbitos.

El procedimiento general para obtener la tarjeta sanitaria “AA” es el siguiente:

  1. Los pacientes que presenten cualquiera de las patologías señaladas, por sí o por medio de representante debidamente acreditado, pueden solicitar desde hoy la “tarjeta AA” cumplimentando el modelo de solicitud.
  2. Con la solicitud cumplimentada, el paciente o su representante acudirá al médico de Atención Primaria que tenga asignado para que, previa comprobación de su historia clínica, confirme que reúne los requisitos específicos.
  3. En los supuestos en que el diagnóstico de la enfermedad y/o patología del paciente no conste en su historia clínica, el interesado o su cuidador deberá consultar al especialista correspondiente para que acredite, si así fuera, que la enfermedad y/o patología que padece el paciente está incluida en el ámbito de aplicación de esta Instrucción.
  4. Una vez comprobado el diagnóstico de la enfermedad y/o la patología del paciente, el médico de Atención Primaria o de Especialista, según los casos, completará el modelo de solicitud con su informe, estampando su sello y su firma.
  5. La solicitud informada favorablemente será entregada por el paciente o familiar en el mostrador de Admisión del Centro sanitario correspondiente, desde donde se derivará a la unidad de tramitación de tarjeta sanitaria. Este servicio procederá a la emisión de una nueva tarjeta con el distintivo “AA” y se la remitirá al paciente a la dirección que haya indicado en su solicitud.