Profesionales de la Unidad de Ictus del Hospital San Pedro instalan una mesa informativa en el Hospital San Pedro.

Profesionales de la Unidad de Ictus del Hospital San Pedro instalan una mesa informativa en el Hospital San Pedro

La consejera de Salud, María Martín, junto con el director del Área de Salud, Juan Ramón Rábade, ha visitado la mesa informativa instalada por los profesionales de la Unidad de Ictus del Hospital San Pedro, coincidiendo con la celebración mañana del Día Mundial del Ictus. Esta actuación informativa, que promueve la Sociedad Española de Neurología, se lleva a cabo en los hospitales españoles para tratar de dar a conocer la enfermedad y ofrecer consejos para su prevención.

Salud ha aprovechado esta efeméride para recordar los factores de riesgo vascular (hipertensión, diabetes, tabaco, vida sedentaria, obesidad y colesterol elevado) que predisponen a la aparición de un accidente cerebrovascular. La causa más frecuente del ictus cerebral es la arterioesclerosis, que se caracteriza por el engrosamiento de la pared de las arterias, provocando dificultad para el paso de la sangre, muy frecuente en la población y más a medida que aumenta la edad. Además existe predisposición hereditaria a sufrirla.

Un Ictus o enfermedad vascular cerebral aguda ocurre por una repentina disminución o interrupción del flujo sanguíneo (riego) en el cerebro (80% de los casos), y por una hemorragia en el propio cerebro o en sus envolturas (20%). El daño que se produce en el cerebro es causado por el coágulo de sangre o trombo que obstruye el tejido cerebral. Si el coágulo afecta a una parte vital del cerebro o la hemorragia es muy grande, el paciente puede morir. Afortunadamente, el reconocimiento de los síntomas de la enfermedad y la búsqueda de atención médica especializada inmediata pueden ayudar a reducir las probabilidades de incapacidad o muerte.

Los síntomas más frecuentes son:

  • Parálisis repentina, con o sin adormecimiento u hormigueo de la cara, brazo o pierna.
  • Pérdida repentina del lenguaje o dificultad para hablar o comprender.
  • Pérdida de visión en un ojo o pérdida de visión en la mitad de un campo visual, derecho o izquierdo.
  • Dolor de cabeza brusco, muy fuerte, sin ninguna causa aparente.

En la Unidad de Ictus del Hospital San Pedro, ubicada en la planta de Neurología, han ingresado cerca de 900 pacientes desde su puesta en marcha en julio de 2014.El 92% de los ingresos han sido de tipo isquémico (obstrucción de vaso sanguíneo). La mayoría de los pacientes atendidos viven en Logroño o en su área metropolitana (56%), los procedentes de La Rioja Baja y Alta, representan el 20% y el 19% respectivamente. El 5% restante provienen de otras comunidades autónomas.

Galería de imagenes

Fotografías: Eduardo Bastida