El lema es ‘Tu seguridad es nuestra seguridad’ y reúnen a 70 profesionales de Atención Primaria y Especializada.

La Seguridad del Paciente y la adopción de sistemas de calidad que permitan la eliminación de los efectos adversos, tanto en las intervenciones como en los tratamientos, son actualmente unas de las cuestiones esenciales para el desarrollo de la calidad en los sistemas sanitarios. Por ello, la Fundación Hospital de Calahorra ha organizado las V Jornadas de Seguridad del Paciente que se celebran hoy y mañana bajo el lema ‘Tu seguridad es nuestra seguridad’ y reúnen a 70 profesionales de Atención Primaria y Especializada.

La consejera de Salud, María Martín, que ha inaugurado estas jornadas, ha recordado que la seguridad del paciente y la prevención del efecto adverso en la asistencia sanitaria “son objetivos estratégicos para el Sistema Público de Salud de La Rioja”.

Además, uno de los objetivos estratégicos de la Fundación Hospital Calahorra es ser un hospital seguro para el paciente, un reto alineado con el III Plan de Salud de La Rioja. Por ello, ha organizado estas jornadas como un foro de debate específico para abordar experiencias relacionadas con la seguridad del paciente en los tres niveles de asistencia: Atención Primaria, Atención Especializada y Socio-sanitaria. En concreto, en esta ocasión se analizará de forma más detenida la atención a las segundas víctimas, es decir, los profesionales implicados en los eventos adversos.

Las jornadas cuentan con ponentes de distintos ámbitos sanitarios y geográficos; Atención Primaria (La Rioja), Atención Especializada (La Rioja), Socio-sanitaria (La Rioja), Medicina Preventiva (La Rioja), Servicios Jurídicos (La Rioja), Departamento de Ciencias de La Salud (Navarra), Coordinador de Salud Pública y Seguridad del Paciente (Osakidetza) y Directivos en Gestión como garantes de la Seguridad del Paciente (Madrid y Aragón).

Iniciativas en Seguridad del Paciente
Este año, en Fundación Hospital Calahorra se han llevado a cabo diversas iniciativas siguiendo las directrices que marca la Estrategia de Seguridad del Paciente del Sistema Nacional de Salud (2015-2020) para mejorar la seguridad del paciente: recertificación de la norma de calidad UNE 179003:2013 de riesgos para la Seguridad del Paciente en todo el hospital, Proceso de Cuidados, Listado de Verificación de Seguridad Quirúrgica (LVSQ), Plan de Formación en cultura de seguridad para todos los profesionales de nueva incorporación y, en breve, se implantará la Trazabilidad de Hemoderivados.

Asimismo, los profesionales de la Fundación Hospital de Calahorra siguen trabajando en todas las áreas de seguridad que se iniciaron hace años: identificación inequívoca de pacientes, caídas, medicación, úlceras por presión, infección nosocomial e higiene de manos. El objetivo fundamental es la mejora continua y la minimización de eventos no deseados relacionados con la atención sanitaria a través del análisis de lo sucedido.

Este año, la Unidad Especifica en Gestión de Riesgos para la Seguridad del Paciente ha ampliado su participación a profesionales de Atención Primaria y a la Asociación Española Contra el Cáncer como representante de los pacientes.

Galería de imagenes