Noticia | Galería de imágenes | Audio
Las urgencias de Atención Primaria de Logroño se trasladan al CARPA el próximo lunes, día 1
En el nuevo emplazamiento aumenta la capacidad resolutiva de los profesionales gracias al incremento de medios y de técnicas
El Consejero de Salud, José Ignacio Nieto, ha presentado hoy la nueva organización del Servicio de Urgencias de Atención Primaria en Logroño, que entra en funcionamiento el próximo lunes, día 1 de febrero.
De esta forma, las urgencias sanitarias de Atención Primaria que hasta la fecha se atendían en los Centros de Salud Espartero y Gonzalo de Berceo se van a centralizar en un solo punto de atención: el CARPA (Centro de Alta Resolución).
Por tanto, a partir del día 1 de febrero, las demandas urgentes de atención sanitaria que surjan fuera del horario de consulta de los profesionales de Atención Primaria serán dispensadas en las nuevas dependencias habilitadas en el CARPA, junto al solar que ocupaba el Hospital San Millán.
El horario de funcionamiento de este servicio de urgencias de Atención Primaria va desde las 15 horas a las 8 horas de la mañana del día siguiente (laborables) y las 24 horas (sábados, domingos y festivos).
Nuevo espacio
Salud ha dispuesto un nuevo emplazamiento que supone una importante mejora respecto a la actual situación, tanto en instalaciones como en recursos. Además de centralizar dispositivos, se incrementa la dotación tecnológica y de pruebas y se dispone de un espacio moderno, amplio y funcional. La zona habilitada en el CARPA cuenta con una superficie total de 485 metros cuadrados, con la siguiente distribución:
Acceso
El acceso de los ciudadanos a las nuevas urgencias de Atención Primaria se lleva a cabo por la calle Duquesa de la Victoria, a través de un acceso exclusivo y diferenciado de la entrada principal del CARPA.
Salud ha previsto una zona de aparcamientos para los pacientes y acompañantes que acudan en vehículo particular. Para ello, el edificio dispone de un parking subterráneo y, en el exterior, junto a la puerta de acceso de las Urgencias hay varias plazas de aparcamiento y un espacio destinado a las ambulancias.
Por teléfono, el acceso a este servicio es a través del 112.
Aumento de la capacidad resolutiva
Además de la mejora de las instalaciones, se incrementan las posibilidades diagnósticas y terapéuticas, es decir, la capacidad resolutiva de los profesionales que atienden las urgencias de atención primaria ya que se incorporan nuevas pruebas y circuitos:
En cuanto a la actividad de este Servicio, se prevé que atiendan cada año en torno a 62.000 urgencias.
Inversión
Salud ha realizado una inversión de aproximadamente 110.000 euros para adecuar los espacios del servicio de urgencias de Atención Primaria y para la adquisición de mobiliario clínico.
Las urgencias de Atención Primaria de Logroño se trasladan al CARPA el próximo lunes, día 1
En el nuevo emplazamiento aumenta la capacidad resolutiva de los profesionales gracias al incremento de medios y de técnicas
De esta forma, las urgencias sanitarias de Atención Primaria que hasta la fecha se atendían en los Centros de Salud Espartero y Gonzalo de Berceo se van a centralizar en un solo punto de atención: el CARPA (Centro de Alta Resolución).
Por tanto, a partir del día 1 de febrero, las demandas urgentes de atención sanitaria que surjan fuera del horario de consulta de los profesionales de Atención Primaria serán dispensadas en las nuevas dependencias habilitadas en el CARPA, junto al solar que ocupaba el Hospital San Millán.
El horario de funcionamiento de este servicio de urgencias de Atención Primaria va desde las 15 horas a las 8 horas de la mañana del día siguiente (laborables) y las 24 horas (sábados, domingos y festivos).
Nuevo espacio
Salud ha dispuesto un nuevo emplazamiento que supone una importante mejora respecto a la actual situación, tanto en instalaciones como en recursos. Además de centralizar dispositivos, se incrementa la dotación tecnológica y de pruebas y se dispone de un espacio moderno, amplio y funcional. La zona habilitada en el CARPA cuenta con una superficie total de 485 metros cuadrados, con la siguiente distribución:
- Admisión
- Área asistencial: Con 6 consultas y 2 salas de curas. Las consultas disponen de gases medicinales y están preparadas para llevar a cabo maniobras de reanimación cardiopulmonar
- Zona de descanso para profesionales
Acceso
El acceso de los ciudadanos a las nuevas urgencias de Atención Primaria se lleva a cabo por la calle Duquesa de la Victoria, a través de un acceso exclusivo y diferenciado de la entrada principal del CARPA.
Salud ha previsto una zona de aparcamientos para los pacientes y acompañantes que acudan en vehículo particular. Para ello, el edificio dispone de un parking subterráneo y, en el exterior, junto a la puerta de acceso de las Urgencias hay varias plazas de aparcamiento y un espacio destinado a las ambulancias.
Por teléfono, el acceso a este servicio es a través del 112.
Aumento de la capacidad resolutiva
Además de la mejora de las instalaciones, se incrementan las posibilidades diagnósticas y terapéuticas, es decir, la capacidad resolutiva de los profesionales que atienden las urgencias de atención primaria ya que se incorporan nuevas pruebas y circuitos:
- Radiología de tórax y convencional
- Determinaciones analíticas urgentes
- Se incorpora el uso de la historia de Salud electrónica, incluyendo la información del Hospital, Urgencias, y los centros de salud
En cuanto a la actividad de este Servicio, se prevé que atiendan cada año en torno a 62.000 urgencias.
Inversión
Salud ha realizado una inversión de aproximadamente 110.000 euros para adecuar los espacios del servicio de urgencias de Atención Primaria y para la adquisición de mobiliario clínico.