El objetivo principal es impulsar la actividad física entre la ciudadanía en el tiempo de ocio y que lo hagan en grupo con amigos, familiares o acompañados por el resto de participantes.

Este domingo, día 20 de marzo, primer recorrido “Huertas de Varea”, con salida desde el Hospital San Pedro

La Consejera de Salud, María Martín, acompañada por la Directora General de Salud Pública y Consumo, Rosa López, ha presentado la VIII edición de Paseos Saludables, actividad organizada por la Consejería de Salud con el objetivo de promocionar la actividad física en la población riojana.

El próximo domingo, 20 de marzo, se va a iniciar la 8ª edición, bajo el lema “Vida activa es salud”. El objetivo principal es impulsar la actividad física entre la ciudadanía en el tiempo de ocio y que lo hagan en grupo con amigos, familiares o acompañados por el resto de participantes.

Para esta edición se han preparado cuatro recorridos de dificultad baja-media con una duración aproximada de tres horas en los que se ha intentado evitar, en la medida de lo posible, las barreras arquitectónicas. Discurren por caminos seguros para andar y de fácil accesibilidad.

Están dirigidos a la población general, sin importar la edad ni la condición física para que las personas se inicien en la práctica de actividad física beneficiosa para su salud y que la mantengan a lo largo de la vida.

Los recorridos y fechas previstas son las siguientes:

  • 1er Paseo: Huertas de Varea. Fecha: 20 de marzo.
    Hora y lugar de salida: 10:30 h. Hospital San Pedro
  • 2º Paseo: Monte Cantabria. Fecha: 10 de Abril
    Hora y lugar de salida: 10:30 h. Centro de Salud Joaquín Elizalde
  • 3er Paseo: Monte La Pila. Fecha: 8 de mayo.
    Hora y lugar de salida: 10:30 h. Centro de Salud La Guindalera
  • 4º Paseo: Mirador de los Viñedos. Fecha: 5 de junio
    Hora y lugar de salida: 10:30 h. Centro de salud Gonzalo de Berceo

Para dar a conocer esta actividad entre la población se han editado 1.000 carteles y 10.000 folletos que se van a distribuir en centros sanitarios, centros educativos, farmacias, polideportivos municipales, centros socio-culturales y diversos comercios de Logroño y de su zona limítrofe. Además, Salud ha continuado con la apuesta por la difusión a través de las redes sociales, como medio de comunicación masivo y por los espacios virtuales donde pueden interactuar personas que comparten interés por los paseos.

Sobre la actividad Paseos Saludables se puede encontrar información a través de las redes Sociales: Facebook y Twitter, de las páginas Web: riojasalud.es y larioja.org y en la cuenta de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Entre los principales objetivos del III Plan de Salud de La Rioja se establece el promover entornos y estilos de vida saludables que permitan mejorar la salud y calidad de vida de la población de La Rioja. Para el logro de este y otros objetivos vinculados al abordaje, desde la promoción de la salud, de las enfermedades crónicas y el envejecimiento, se diseñan y desarrollan actividades con suficiente evidencia científica sobre su efectividad y factibilidad en los grupos poblacionales a los que están dirigidas.

La actividad de Paseos Saludables por la ciudad de Logroño lo ha evidenciado a lo largo de siete años consecutivos, y por ello ha sido reconocida como Buena Práctica en el Sistema Nacional de Salud (SNS) en el año 2015, en el ámbito de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención.

Desarrollo de los itinerarios

  • No es necesario realizar inscripción previa
  • Comienzan a las 10:30h y los recorridos son circulares
  • Todos los recorridos son de dificultad baja y esfuerzo moderado, siendo accesibles a todas las personas, sin importar la edad ni su condición física
  • Son programados de menor a mayor requerimiento de esfuerzo
  • La duración de cada paseo es de aproximadamente 3 horas
  • El ritmo del paseo es ligero, para obtener beneficios en salud
  • En el punto señalizado como salida se realiza un recuento de los participantes haciendo distinción por rango de edad y sexo y se entrega información y agua
  • Se realiza un pequeño descanso en el punto intermedio para el avituallamiento de agua y de fruta
  • Se colocan puntos limpios para facilitar la recogida y el reciclaje de los residuos
  • Al finalizar cada paseo se entrega una muestra de aceite a cada participante.
  • Se permite acudir con perros, siempre y cuando se lleven atados. Para recordarlo se han habilitado señales específicas en los puntos de recepción de los paseantes y en el punto intermedio de descanso
  • En esta edición se van a sortear cinco pares de zapatillas deportivas en cada paseo. En el punto de inicio se entregarán tickets numerados, tras el sorteo, al día siguiente, se publicarán los números ganadores en las redes sociales

Contribuye tanto a la organización como a la seguridad de los Paseos Saludables la presencia de monitores en los puntos de inicio, intermedio y final del recorrido para recepción, información y despedida de las personas participantes, así como el reparto de avituallamiento, obsequios, recuento,…; los monitores deportivos acompañando en las rutas, tanto a pie como en bicicleta; voluntarios de Cruz Roja de La Rioja y Protección civil en los paseos que contemplen algún punto de menor seguridad y según la valoración previa de las rutas por parte de SOS Rioja y Ayuntamiento de Logroño.

Colaboraciones

  • Cruz Roja Española de La Rioja
  • Policía Local de Logroño
  • Colegio de Farmacéuticos de La Rioja
  • Kel grupo alimentario (aceite Lectus®)
  • Peras DOP Rincón de Soto
  • Mineraqua SA (agua Peñaclara®)
  • Asociación de productores de Nuez de Pedroso
  • Consejo Regulador de la Producción Agraria Ecológica de La Rioja (CPAER)
  • Oriocx®, Prodimex Global SL

 

Galería de imagenes

Fotografías: Eduardo Bastida