Salud resalta la eficacia de este programa y anima a la población a participar en el mismo.
El objetivo de este convenio es ampliar y abrir la capacidad formativa del Sistema Público de Salud de La Rioja a todos los facultativos.
Esta iniciativa contempla desde aulas presenciales, talleres de formación, hasta conectividad de pacientes entre sí y con los profesionales mediante blogs, mensajería y redes sociales.
Alrededor de 1.300 personas participaron el pasado domingo en el primer Paseo Saludable, Huertas de Varea, que partió desde el Hospital San Pedro y recorrió un trayecto de 12 kilómetros.
Desde el Banco de Sangre de La Rioja se agradece y se anima a los donantes, en particular, y a la ciudadanía en general a hacer donaciones de sangre en los próximos días para aumentar sus reservas ante la cercanía de la festividad de Semana Santa.
El Departamento de Enfermedades Infecciosas ha sido galardonado “por su contribución al bienestar de los pacientes con VIH al aportar el apoyo psicológico necesario por contar con una profesional en Psicología”.
La campaña trata de generar una actitud más colaborativa y responsable por parte del personal sanitario y los pacientes del Joaquín Elizalde a la hora de mejorar la comunicación en el Centro de Salud.
El objetivo principal es impulsar la actividad física entre la ciudadanía en el tiempo de ocio y que lo hagan en grupo con amigos, familiares o acompañados por el resto de participantes.
En esta jornada se pretende seguir avanzando en la concienciación social para hacer frente a la violencia contra los profesionales de la salud en el ejercicio de su labor asistencial.
Con motivo de la celebración del Día Mundial de los Derechos del Consumidor se ha informado de los principales indicadores en materia de Consumo en La Rioja, entre los que destaca el incremento de acuerdos para resolver las reclamaciones registradas en Consumo.