Sobre el servicio
Quiénes somos Cartera de servicios
La Sección de Medicina Preventiva es una unidad asistencial con un ámbito de actuación transversal de apoyo a la Dirección y a los Servicios Clínicos en el hospital. Realiza actividades de atención individual y colectiva, en el ámbito de la Medicina Preventiva y de la Salud Pública. Entre sus cometidos de trabajo se incluyen la Vigilancia Epidemiológica y Control de la Infección, la vacunación en pacientes con factores de riesgo, programas de Seguridad del Paciente, la Higiene Hospitalaria y la Bioseguridad Ambiental.
Cartera de servicios
Hospitalización
VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE LAS INFECCIONES RELACIONADAS CON LA ASISTENCIA SANITARIA (IRAS)
- ESTUDIOS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
- Estudio de Prevalencia de infección hospitalaria (EPINE-EPPS).
- Estudio de Incidencia de Infección en procedimientos quirúrgicos seleccionados: cirugía de prótesis de cadera y rodilla.
- VIGILANCIA Y CONTROL DE INFECCIÓN/COLONIZACIÓN POR MICROORGANISMOS MULTIRRESISTENTES Ó DE ESPECIAL RELEVANCIA EPIDEMIOLÓGICA
- Seguimiento diario de multirresistentes y de las medidas de control (aislamientos; control de portadores)
- Seguimiento diario de alertas epidemiológicas de enfermedades transmisibles que requieren aislamiento y Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDOS).
- Sistema prospectivo de Vigilancia para gérmenes multirresistentes (C. difficile, EPC y SARM).
- VIGILANCIA Y CONTROL DE BROTES HOSPITALARIOS DE INFECCIÓN
- Detección precoz de brotes epidémicos
- Establecer medidas para su control y seguimiento.
- ELABORACIÓN DE PROTOCOLOS Y RECOMENDACIONES DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA INFECCIÓN
- Generales: Precauciones estándar y asociadas a la transmisión (Aislamientos).
- Específicos:
- Microorganismos multirresistentes (SARM, ECP, otros BGN multirresistentes, C. difficile…).
- Enfermedades por microorganismos emergentes.
HIGIENE HOSPITALARIA
Parte General
- LIMPIEZA HOSPITALARIA
- Elaboración e implantación de normas sobre limpieza y desinfección del medio hospitalario.
- Evaluación de la calidad de la limpieza del entorno hospitalario.
- Participación en la elaboración del pliego de prescripciones técnicas de la contrata de limpieza.
- Participación en la valoración técnica en los concursos para adjudicación de la contratación de la empresa de Limpieza.
- COLABORACIÓN EN LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE PLAGAS
- Participar en la elaboración del pliego de prescripciones técnicas para contratación de la empresa encargada de la DDD (Desinsectación, desinfestación y desratización).
- Comunicación de incidencias a la empresa encargada de la DDD. Seguimiento de actuaciones y resolución de incidencias.
- COLABORACIÓN CON EL SERVICIO DE COCINA EN TEMAS DE HIGIENE ALIMENTARIA Y APPCC (ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS DE CONTROL CRÍTICOS)
Parte Específica
- LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE MATERIAL Y DISPOSITIVOS CLÍNICOS
- Elaborar e implantar Normas generales para el procesamiento del material clínico. (limpieza, desinfección/esterilización).
- Elaborar e implantar protocolos específicos de Limpieza y Desinfección (Endoscopia digestiva y fibrobroncoscopios, otros dispositivos de endoscopia no quirúrgica: histeroscopios, fibroendocopios ORL)
- Evaluar la utilización de los desinfectantes en el hospital y corrección de las desviaciones detectadas.
- Vigilancia de los controles microbiológicos en endoscopios y propuestas de mejora ante las desviaciones detectadas.
- Elaborar prescripciones técnicas para la adquisición de nuevos productos de limpieza y desinfección.
- Participar en la valoración de los productos de limpieza y desinfección en los concursos para su adjudicación.
- CONTROL DE ANTISÉPTICOS
- Elaborar e implantar el protocolo de uso de antisépticos en el hospital.
- Evaluar la utilización de antisépticos y corrección de las desviaciones detectadas.
BIOSEGURIDAD AMBIENTAL
- PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA LA PREVENCIÓN DE INFECCIONES POR HONGOS OPORTUNISTAS EN EL HOSPITAL
- VERIFICACIÓN DE LA BIOSEGURIDAD AMBIENTAL MEDIANTE CONTROLES MICROBIOLÓGICOS DEL AIRE EN QUIRÓFANOS Y OTRAS ÁREAS DE RIESGO
- MEDIDAS PARA LA PREVENCIÓN DE LAS INFECCIONES ASOCIADAS A LA REALIZACIÓN DE OBRAS EN EL HOSPITAL
- Elaboración de recomendaciones para mantener la bioseguridad ambiental.
- Participación en los grupos de trabajo de Bioseguridad ante Obras.
- Controles de verificación de bioseguridad ambiental tras remodelaciones y/ó obras.
- PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LEGIONELLA Y SEGURIDAD DEL AGUA EN EL HOSPITAL
- Supervisión de los controles para la prevención y control de la legionelosis y calidad del agua de consumo.
- VIGILANCIA Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL ANTE LA APARICIÓN DE CASOS DE INFECCIÓN POR MICROORGANISMOS ASOCIADOS AL MEDIO AMBIENTE HOSPITALARIO
SEGURIDAD CLÍNICA, CALIDAD ASISTENCIAL Y APOYO A LA GESTIÓN
- COORDINACIÓN DE PROGRAMAS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE
- PROGRAMA DE HIGIENE DE MANOS
- INFECCIÓN QUIRÚRGICA ZERO
- FLEBITIS ZERO
- INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE EVENTOS ADVERSOS Y FALLOS EN PRÁCTICAS SEGURAS
ACTUACIONES SOBRE LA COMUNIDAD
- COLABORACIÓN EN VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE ENFERMEDADES DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA Y ALERTAS SANITARIAS
- Vigilancia, detección de Enfermedades de Declaración Obligatoria y tramitación de su declaración en el hospital.
- Actuaciones derivadas en casos seleccionados.
- Vigilancia, detección y declaración de alertas sanitarias.
- Estudio de contactos
- PARTICIPACIÓN EN LA COMISIÓN TÉCNICA DE ENFERMEDADES PREVENIBLES POR INMUNIZACIÓN DE LA RIOJA
PARTICIPACIÓN INSTITUCIONAL
- COMISIÓN DE INFECCIONES Y POLÍTICA ANTIBIÓTICA
- GRUPO DE TRABAJO DE SEGURIDAD DEL AGUA Y PREVENCIÓN Y CONTROL DE LEGIONELLA
- GRUPO DE TRABAJO DE OBRAS
Interconsultas
- ASESORAR EN MEDIDAS PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE IRAS (MICROORGANISMOS MULTIRRESISTENTES Y OTRAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES)
- VALORAR PRECAUCIONES DE AISLAMIENTO AL ALTA A CENTROS DE LARGA ESTANCIA
- INMUNOPROFILAXIS DE PACIENTES PERTENECIENTES A GRUPOS DE RIESGO
- ESTUDIOS DE CONTACTOS (TUBERCULOSIS PULMONAR, TOSFERINA, ENFERMEDAD INVASORA POR MENINGOCOCO Ó HAEMOPHYLUS INFLUENZAE…)
- GESTIÓN DE OTROS RIESGOS BIOLÓGICOS QUE AFECTEN A LA SEGURIDAD DEL PACIENTE
Consultas
- CONSULTA DE VACUNACIÓN GRUPOS DE RIESGO
- PACIENTES CON INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS Ó ADQUIRIDAS.
- PACIENTES CON TRASPLANTE DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS (TPH).
- PACIENTES CANDIDATOS A TRASPLANTE DE ÓRGANO SÓLIDO.
- PACIENTES CON ASPLENIA ANATÓMICA O FUNCIONAL.
- PACIENTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL.
- PACIENTES CON PATOLOGÍA AUTOINMUNE.
- PACIENTES EN TRATAMIENTO CRÓNICO CON CORTICOIDES Y/O INMUNOSUPRESORES DE BAJO NIVEL.
- PACIENTES ONCOLÓGICOS ANTES DEL INICIO DE QUIMIOTERAPIA, RADIOTERAPIA U OTRO TRATAMIENTO INMUNOSUPRESOR.
- PACIENTES HEMATOLÓGICOS.
- PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA.
- PACIENTES CON ENFERMEDAD HEPÁTICA CRÓNICA.
- PACIENTES CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE.
- CONSULTA DE CONTACTOS DE TUBERCULOSIS PULMONAR