Sobre el servicio
Quiénes somos Cartera de servicios
El objetivo de la sección de Aparato de Digestivo del Hospital San Pedro es la mejora continua de la calidad de vida de las personas en relación a las enfermedades que afectan a su aparato digestivo, tanto del tracto digestivo, incluyendo esófago, estómago e intestino delgado y grueso, como del páncreas, hígado y vías biliares.
Su actividad fundamental es la atención a los pacientes, tanto en hospitalización como en consultas externas, así como la realización de pruebas en relación al aparato digestivo, especialmente exploraciones endoscópicas y otras técnicas entre las que destacan las ecografías digestivas.
Otras de las actividades importantes son la docencia e investigación.
La sección de Digestivo cuenta con unos profesionales muy preparados y motivados y con los recursos adecuados para satisfacer una Cartera de Servicios acorde a las necesidades de la población riojana.
Cartera de servicios
Área de hospitalización
- Actividad asistencial durante el horario laboral habitual
- Hospitalización Digestivo general
- Planta A: 23 camas asignadas
- Planta D: 8 camas asignadas
- Técnicas especiales a pacientes ingresados
- Paracentesis diagnósticas y evacuadoras
- Interconsultas a otros servicios del hospital
Área de consultas
Consultas de Digestivo general
- En consulta de CARPA
- Consulta “on line” con Atención Primaria
Consultas monográficas
- Consulta de Hígado
- Consulta de Inflamatoria
- Consulta de Páncreas y Vías Biliares
- Consulta de Alto Riesgo de Colon
- Consulta de Esófago-Estómago
Otras técnicas digestivas
- Ecografia hepática
- Diagnóstica
- Prevención de hepatocarcinoma
- Ecografía intestinal
- Diagnóstico y control especialmente de patología inflamatoria intestinal
- FibroScan
- Cápsula endoscópica
- Manometria esofágica de alta resolución y Ph-metria esofágica de 24 horas
- Paracentesis evacuadoras periódicas
Endoscopias digestivas
- Actividad asistencial programada y actividad urgente y preferente durante horario laboral habitual
- Guardia localizada para actividad urgente las 24 horas durante todos los días
- Esofagogastroscopias
- Exploración normal
- Con dilataciones de estenosis
- Con resección endoscópica de pólipos grandes y/o complejos
- Con cromoendoscopia
- Braquiterapia de tumores de esófago
- Colonoscopias
- Exploración normal
- Colonoscopias por sangre oculta en heces (+) dentro del Programa de Prevención de Cáncer Colo-rectal
- Con dilataciones de estenosis
- Con resección endoscópica de pólipos grandes
- Con cromoendoscopia
- Otras técnicas endoscópicas
- Gastrostomias y gastroyeyunostomías
- Colocacion de protesis en esófago, estómago, duodeno, colon y recto
- Colangiopancreatografia retrógrada endoscópica (CPRE)
- CPRE normal
- CPRE con colocación de protesis
- CPRE con colangioscopia
- Otras actividades en relación con las exploraciones endoscopicas
- Revisión y priorización de las peticiones de pruebas endoscópicas de primaria y especializada
- Revisión de todos los resultados anatomopatologicos de las muestras histológicas tomadas durante las exploraciones endoscópicas e indicación de recomendaciones de seguimiento al médico peticionario







Susana Revuelta Martínez
José Luis Cervantes González
Ana Pascual Irigoyen
Ángela Martínez Herreros
Belén Bernad Cabredo
Berta Lapeña Muñoz
Elena Pérez Pérez
Emilio Martínez Garabitos
Hipólito Fernández Rosáenz
María Calvo Iñiguez
María Fraile González
María Muñoz Villalengua
Ramiro Carreño Macián
Tania Hernáez Alsina
Víctor Escrich Iturbe
Alba Cortés González



























Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos