Sobre el servicio
Quiénes somos Cartera de servicios
El Servicio de Urgencias del Hospital San Pedro registra alrededor de 100.000 atenciones urgentes por año, y atiende a unos 2.200 pacientes ingresados en su Unidad de Corta Estancia.
Está estructurado funcionalmente en cinco espacios asistenciales:
- Área de triaje, donde se establece la prioridad de atención en función de los síntomas y, en caso necesario, se adoptan las primeras medidas asistenciales.
- Área de consultas, donde son atendidos los pacientes ambulatorios.
- Área de camas, que consta de 44 boxes de primera atención y 4 de reanimación.
- Unidad de Corta Estancia, que dispone de 12 habitaciones.
- Unidad de Prehospitalización, con 18 boxes.
Las urgencias pediátricas disponen de un espacio asistencial propio, dotado de una consulta de triaje, tres consultas infantiles y 8 boxes (uno de ellos de reanimación).
Su misión es la atención hospitalaria urgente, labor que desempeña un grupo de profesionales expertos y comprometidos con la sociedad a la que sirven.
El servicio desarrolla también tareas de docencia y de investigación.
Cartera de servicios
Atención al paciente crítico
- Soporte vital avanzado/Reanimación cardiopulmonar avanzada
- Atención al paciente politraumatizado
- Código sepsis
- Código infarto
- Código ictus
Atención urgente al paciente grave
Atención urgente al paciente no grave
Unidad de Corta Estancia Hospitalaria
Triaje de pacientes
Técnicas
- Acceso venoso central y periférico
- Oxigenoterapia convencional y de alto flujo
- Manejo avanzado de vía aérea
- Soporte ventilatorio:
- Ventilación mecánica invasiva
- Ventilación mecánica no invasiva (CPAP, BiPAP)
- Ventilación con bolsa/reservorio
- Cardiocompresión mecánica
- Cardioversión/desfibrilación eléctrica
- Monitorización continua de constantes vitales
- Punción lumbar
- Punción/evacuación torácica
- Paracentesis abdominal
- Ecografía de urgencia
- Sedación consciente
- Inmovilizaciones de miembros
- Curas y suturas
- Transfusiones de hemoderivados


Marisa Berges Ruiz
Ana Cristina Gimeno Villa
Antonio Ruiz Aguilera
Asier Goicoechea Mateo
Cristina Flaño Fernández
Eduardo Esteban Zubero
Elena Vieira Lista
Ignacio Cubián González
Ione Villar García
Isabel Álvarez Muro
Javier Ochoa Gómez
Pietro Chesus Alvero Ojeda
Rubén Castejón Moreno
Tania Cano Rodríguez
Valentin Lisa Caton
Silvia Cuadra Eguiluz
Adrián Blanco Iglesias
Andrea Ramírez Leiva
Aranzazu Pisón Ruiz
Beatriz Ridruejo Altuzarra
Carla Tejero Hernández
Cristina Campo García
Elena Juliac Espinosa
Elena Romero Aceña
Eva María González Santo Tomás
Eva Monterde Calonge
Helena Ruiz Pérez
Irene Rodríguez Fernández
Isabel Martínez Pérez
Jorge Jubera Sáenz
Laura Cordón Tejada
María Elena Dueñas Pozo
Marta Domínguez Eguizábal
Noelia Pérez Lacalle
Noemi Fernández García
Sara Laya Martínez
Silvia García García
Silvia Goldáraz Bustos
Tawfiq Ouaddi
Teresa Calvo Sáinz
Youssof Ouaddi
Beatriz del Campo Vizuete
Clara Victoria Pérez Moya
Esther Aguirre Pelayo
María Eugenia Tobías Gracia
Mirian Fernández Lozano
Sara Gil Guerra
Verónica Calvo Hernández
Verónica González Segovia

































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos